top of page
pexels-vika-glitter-392079-1648379(1).jpg

Evaluación de Fertilidad

¿Cuándo se recomiendan los estudios de fertilidad?

En tu primera consulta en Power IVF, evaluaremos si necesitas pruebas de fertilidad para diseñar un plan personalizado que maximice tus posibilidades. Recomendamos estudios para:
 

  • Parejas que llevan 1 año intentando (menores de 35 años) o 6 meses (mayores de 35) sin éxito.

  • Antecedentes familiares de menopausia precoz.

  • Preservación de fertilidad (congelación de óvulos/espermatozoides).

  • Comunidad LGBTQ+ que busque formar familia.

Tras la consulta inicial, tu médico propondrá una serie de estudios para identificar posibles causas. Si se detecta un problema específico, lo trataremos directamente. En muchos casos, la infertilidad no tiene una sola causa. Investigamos todas las posibilidades y optimizamos cada variable. Las pruebas pueden incluir:

pexels-gustavo-fring-4148842(1).jpg

Pruebas de Fertilidad Femenina

En Power IVF, el estudio de fertilidad femenina se realiza mediante análisis de sangre y ultrasonidos transvaginales especializados. Estas pruebas evalúan tu reserva ovárica a través de hormonas clave como la AMH y FSH, junto con el conteo de folículos antrales. Con estos datos, nuestros especialistas determinan tanto la cantidad como la calidad de tus óvulos, lo que nos permite identificar condiciones como la reserva ovárica disminuida (DOR).
 

Cuando los resultados lo requieren, ofrecemos alternativas personalizadas que van desde la preservación de fertilidad hasta tratamientos avanzados como la FIV o programas con óvulos de donante, siempre adaptados a tus necesidades reproductivas.

pexels-dmitriy-steinke-559643503-31041770(1).jpg
pexels-chloekalaartist-1043474(1).jpg

Prueba de Hormona Antimülleriana (AMH)

La AMH se produce en los folículos ováricos y se mide mediante un análisis de sangre. Esta prueba ayuda a evaluar la reserva ovárica, aunque no indica la calidad de los óvulos ni predice la capacidad de embarazo en un mes específico. Los niveles de AMH son más altos durante la pubertad y disminuyen gradualmente con la edad.

Prueba de Hormona Folículoestimulante (FSH)

La FSH, producida por la glándula pituitaria, es esencial para el desarrollo de los folículos maduros. Sus niveles se utilizan para evaluar la calidad de los óvulos. Tanto en hormonas masculinas como femeninas, niveles excesivos o insuficientes de FSH pueden afectar la fertilidad. Esta prueba se realiza mediante un simple análisis de sangre entre el día 2 y 3 del ciclo menstrual, que comienza el primer día de sangrado.

Pruebas de Reserva Ovárica

Las pruebas de reserva ovárica evalúan la cantidad de óvulos y pueden identificar posibles problemas antes de la vitrificación de óvulos. Nuestros médicos determinan la reserva ovárica mediante ultrasonidos y análisis de sangre, interpretando los resultados y su significado en el contexto de la situación particular de cada paciente.

Ultrasonido Transvaginal

Durante este procedimiento, nuestros médicos pueden evaluar el conteo de folículos antrales (AFC) para medir la reserva ovárica y comprender la fertilidad de la paciente en relación con su edad. Los folículos ováricos albergan óvulos inmaduros dentro de los ovarios. A lo largo de un ciclo menstrual normal, varios folículos se desarrollan y un óvulo maduro se libera durante la ovulación. Los folículos antrales, lo suficientemente grandes como para ser detectados por ultrasonido, se desarrollan en las primeras etapas del ciclo. Durante el AFC, utilizamos imágenes de ultrasonido para contar visualmente el número de folículos que contienen óvulos en desarrollo en cada ovario.

Pruebas de Fertilidad Masculina

En Power IVF, nuestro proceso de evaluación de fertilidad masculina incluye una revisión exhaustiva del historial clínico, un examen físico completo, análisis hormonales y varios seminogramas (análisis de semen). El seminograma es una prueba fundamental que nos permite evaluar tres aspectos clave de los espermatozoides: la concentración (cantidad de espermatozoides por mililitro), la morfología (forma y estructura normal de los espermatozoides) y la motilidad (capacidad de movimiento adecuado). Estos parámetros nos ayudan a identificar posibles problemas que puedan estar afectando la fertilidad.

Proceso del Seminograma

Para realizar esta prueba, ofrecemos a nuestros pacientes dos opciones convenientes. Pueden recolectar la muestra de semen en la comodidad de su hogar utilizando un recipiente estéril que proporcionamos, o si lo prefieren, pueden producir la muestra en nuestras instalaciones donde contamos con áreas especialmente diseñadas para este fin. Una vez obtenida la muestra, nuestro equipo especializado de andrología la analizará inmediatamente en nuestro laboratorio equipado con tecnología de vanguardia.

Los resultados serán procesados siguiendo rigurosos protocolos de calidad y posteriormente serán explicados detalladamente por el médico especialista durante una consulta personalizada.

bottom of page