.jpg)
Inseminación Intrauterina (IIU)
IIU (Inseminación intrauterina)
La inseminación intrauterina (IIU), también conocida como Inseminación Artificial, es un procedimiento bastante sencillo que favorece la concepción dirigiendo los espermatozoides al lugar adecuado en el momento oportuno. La IIU puede ser un buen primer paso para alguien que quiera mantener un tratamiento más natural o menos invasivo.
Cómo funciona: IIU
Estos pasos garantizan que los espermatozoides se encuentren con el óvulo en el mejor momento, lo que aumenta las posibilidades de fecundación.
.jpg)
Un especialista en fertilidad evaluará si la IIU es adecuada, comprobando la salud reproductiva de ambos miembros de la pareja, incluidos los órganos reproductores de la mujer y la calidad del esperma del hombre.
Si es necesario, se utilizará medicación para estimular la producción de óvulos. Los análisis de sangre y las ecografías controlarán el desarrollo de los folículos.
Los análisis diarios de orina para detectar un aumento de LH o las ecografías para medir el tamaño de los folículos ayudarán a determinar el momento óptimo para la inseminación.
La pareja masculina proporciona una muestra de semen en la clínica, o se utiliza semen descongelado de donante. El esperma se lava en el laboratorio para separar los espermatozoides sanos.
La mujer se acuesta boca arriba. El médico utiliza un espéculo para abrir la vagina e introduce un catéter a través del cuello uterino hasta el útero, depositando el esperma. El proceso dura sólo unos minutos y no requiere anestesia.
La mujer descansa durante 15-30 minutos y puede reanudar sus actividades cotidianas. Puede producirse un ligero manchado o calambres. Dos semanas después se realiza un análisis de sangre para comprobar si hay embarazo.
Preparación y cuidados postoperatorios
Antes de someterse a una IIU, ambos miembros de la pareja deben pasar varios controles:
La mujer debe someterse a un examen de sus órganos reproductores y a una evaluación de la función ovárica.
El hombre debe someterse a un análisis de esperma para evaluar la calidad y cantidad de esperma.
Es posible que ambos miembros de la pareja deban someterse a pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual.
Si se utiliza semen de donante, éste debe someterse a un análisis genético y a pruebas de detección de infecciones.
Tras la intervención, la mujer suele guardar reposo durante 15-30 minutos, y pueden producirse leves manchados o calambres. Esto debería desaparecer en 24-48 horas.
Dos semanas después se realiza una prueba de embarazo. Si es positiva, se inicia la atención prenatal. Si es negativa, pueden considerarse tratamientos alternativos.
.jpg)
Para quién es adecuada la IIU y sus limitaciones
Parejas con infertilidad inexplicada.
Hombres con infertilidad masculina leve, como un recuento de espermatozoides o una motilidad ligeramente bajos.
Parejas de mujeres del mismo sexo o mujeres solteras que utilizan semen de donante.
Parejas con problemas relacionados con el momento del coito o el moco cervical.
Sin embargo, la IIU no es adecuada para
Mujeres con las trompas de Falopio obstruidas
Infertilidad masculina grave, como bajo recuento de espermatozoides o morfología espermática anormal