¿Cuándo cancelar la FIV y optar por la subrogación en México?
- lishujun
- 21 jul
- 3 Min. de lectura

Para muchos futuros padres, la Fertilización In Vitro (FIV) es un camino clave para cumplir el sueño de tener un bebé. Sin embargo, en ciertas situaciones, un ciclo de FIV puede enfrentar desafíos. Los siguientes escenarios podrían indicar que es momento de reevaluar y considerar la subrogación en México:
1. Condiciones uterinas no aptas para el embarazo:
Esta es una de las razones más directas y comunes. Si el útero de una mujer no puede llevar un embarazo de forma segura debido a anomalías uterinas congénitas, una histerectomía (por ejemplo, debido a miomas uterinos severos, cáncer) o problemas endometriales graves (como endometrio muy delgado o severamente dañado), la concepción natural o la transferencia embrionaria por FIV no serán posibles. Además, si la futura madre padece enfermedades de alto riesgo durante el embarazo, como cardiopatías severas, enfermedad renal, trastornos autoinmunes o diabetes grave, el embarazo podría poner en peligro su vida o afectar seriamente el desarrollo fetal. En estos casos, elegir la subrogación garantiza la seguridad de ambas partes.
2. Fallos repetidos en la transferencia embrionaria:
Si los padres intencionales han pasado por múltiples ciclos de FIV y han experimentado fracasos constantes en la implantación, incluso con embriones de alta calidad, y ya se ha descartado que el problema sea el embrión en sí, esto podría indicar un problema no detectado en el entorno uterino o un rechazo inmunológico complejo. En esta situación, cambiar el entorno uterino mediante la subrogación en México podría ser una solución más efectiva, al igual que cambiar a un suelo más fértil cuando las semillas no logran brotar.
3. Factores de edad y riesgos reproductivos:
A pesar de los avances médicos, la edad de la mujer impacta significativamente en la fertilidad. En mujeres mayores (especialmente mayores de 45 años), incluso si se utilizan óvulos jóvenes y saludables mediante donación, su útero podría no ser capaz de sostener un embarazo a término. Los embarazos de alto riesgo en mujeres mayores suelen traer más complicaciones. Para minimizar riesgos y garantizar la salud del bebé, la subrogación se convierte en una opción más segura.
4. Evitar la transmisión de enfermedades genéticas:
En casos muy poco comunes, si la futura madre padece una enfermedad genética grave que podría afectar profundamente su salud o la del feto durante el embarazo, o si el riesgo no puede eliminarse completamente mediante diagnóstico genético preimplantacional, optar por la subrogación puede prevenir la transmisión de la enfermedad y proteger también la salud de la madre subrogada.
5. Necesidades reproductivas de personas solteras o parejas del mismo sexo:
Para hombres solteros, parejas homosexuales masculinas, mujeres solteras o parejas lesbianas que no pueden llevar un embarazo, la subrogación es el único camino para cumplir su sueño de tener un hijo biológico. La subrogación en México ofrece ventajas importantes, ya que su entorno legal es altamente inclusivo con los distintos modelos de familia y respalda opciones de reproducción asistida como la donación de óvulos y esperma.
POWER FERTILITY CENTER, como institución médica especializada en reproducción, está comprometida a brindar servicios de subrogación en México que sean integrales, eficientes y personalizados para los padres intencionales. Power Fertility Center destaca como un referente de fertilidad entre EE. UU. y México, con Power IVF ofreciendo atención clínica de primer nivel. Con laboratorios avanzados, ofrece servicios integrales de fertilidad—FIV, IIU, congelación de óvulos en EE. UU., congelación de esperma, donación de óvulos y subrogación—a todos, incluidas personas solteras y parejas LGBTQ. Power IVF lleva la FIV con diagnóstico genético (PGT) a Taiwán, Camboya y más. Combinando equipos de clase mundial con un servicio cálido, su Programa de Garantía en México asegura nacimientos vivos mediante donación de óvulos y subrogación, garantizando altas tasas de éxito y apoyo continuo en tu camino hacia la fertilidad.

Comments