¿El acta de nacimiento en una subrogación en México incluirá el nombre de la madre sustituta?
- lishujun
- 15 ago
- 3 Min. de lectura

Muchos padres intencionales que consideran la subrogación en México hacen una pregunta tan práctica como sensible antes de iniciar el proceso: ¿aparecerá el nombre de la madre sustituta en el acta de nacimiento del bebé?Este documento no solo es la prueba legal de identidad del recién nacido, sino que también influye directamente en el reconocimiento parental tanto en el ámbito nacional como internacional, así como en los trámites para regresar a casa.
En México, la legalidad de la subrogación y los datos que se registran en el acta de nacimiento dependen de las leyes estatales. En aquellos estados donde la subrogación —comercial o altruista— está permitida, el marco legal suele priorizar los derechos de los padres intencionales. Esto significa que, si el acuerdo de subrogación es legal y el proceso se realiza conforme a la normativa, los nombres que aparecerán en el acta de nacimiento serán los de los padres intencionales, no los de la madre sustituta.Para las familias que realizan una subrogación internacional, esto ayuda a evitar complicaciones posteriores para establecer la filiación legal.
Por ejemplo, en estados con regulaciones claras sobre subrogación, basta con presentar el contrato de subrogación completo, las identificaciones de ambas partes, los expedientes médicos y la documentación del nacimiento para que el Registro Civil inscriba directamente a los padres intencionales como los padres legales del menor. En estos casos, el acta de nacimiento no incluirá el nombre de la madre sustituta y se verá igual que la de cualquier niño nacido de forma natural, con los nombres del padre y la madre —o de ambos padres del mismo sexo— según corresponda.
No obstante, no todas las regiones de México siguen el mismo procedimiento. En algunas zonas, el acta de nacimiento puede inscribirse inicialmente con el nombre de la madre sustituta y, posteriormente, mediante una resolución judicial o un trámite notarial, se modifica para incluir a los padres intencionales. Aunque este paso extra implica un proceso legal adicional, con la asesoría de una clínica de fertilidad y un equipo legal experimentado, suele resolverse sin problemas.
En la subrogación en México, incluso cuando se utilizan servicios de reproducción asistida de terceros —como la donación de óvulos o esperma—, los nombres que aparecerán en el acta de nacimiento serán los de los padres intencionales. Los donantes no figuran en el acta, ya que no poseen derechos parentales legales. En otras palabras, independientemente del origen del embrión, lo que define los nombres en el acta es el contrato de subrogación y la legislación local.
Un ejemplo real es el de una pareja asiática que realizó su subrogación en México con POWER IVF, combinada con donación de óvulos. Tras un exitoso procedimiento de transferencia embrionaria, el día que nació su bebé, su abogado gestionó toda la documentación directamente en el hospital y el acta de nacimiento fue emitida ese mismo día con sus nombres. Como ellos mismos comentaron: “La mayor tranquilidad es saber que, desde el primer día, nuestro bebé es legalmente nuestro.”
En conclusión, si estás planificando una subrogación en México, no tienes por qué preocuparte en exceso por el nombre que aparecerá en el acta de nacimiento. Elegir un centro de fertilidad y un equipo legal con amplia experiencia en las normativas locales hará que el proceso sea más rápido y seguro, asegurando que toda la documentación quede lista en un solo paso.Recuerda: el acta de nacimiento no es solo un registro legal, es la primera página de la historia de tu familia… y desde el inicio, ese capítulo es completamente tuyo.
Si deseas más información sobre subrogación en México, donación de óvulos y esperma o trámites relacionados con el acta de nacimiento, en POWER FERTILITY CENTER podemos brindarte acompañamiento integral para que recibas a tu bebé con toda la seguridad y confianza que mereces.

Power Fertility Center, líder binacional en fertilidad entre Estados Unidos y México, opera Power IVF, con laboratorios de embriología de clase mundial en ambos países. Ofrece un servicio integral de preparación para la fertilidad, incluyendo FIV, IIU, selección de sexo, preservación de óvulos en EE. UU., donación de óvulos, donación de esperma y subrogación, dando la bienvenida a personas de todos los géneros e identidades, desde personas solteras hasta familias LGBTQ.
Power IVF también brinda servicios de FIV-PGT en Japón, Malasia y otros países. Con tecnología de vanguardia y un trato humano y cercano, su Programa Garantía México asegura nacimientos vivos mediante donación de óvulos y subrogación, respaldado por atención experta disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para cumplir tus objetivos de formar una familia.
Comentarios