¿Es la subrogación en México la nueva esperanza para los problemas uterinos?
- lishujun
- 29 jul
- 3 Min. de lectura

Para muchas familias que anhelan tener hijos, un útero sano es fundamental para concebir una nueva vida. Sin embargo, cuando existen diversos problemas uterinos, el embarazo natural o incluso la Fertilización In Vitro (FIV) tradicional pueden volverse extremadamente difíciles. En estos casos, la subrogación en México surge como un rayo de esperanza, abriendo la puerta a formar una familia feliz para quienes desean convertirse en padres.
El útero es como la “tierra fértil” donde un embrión se implanta y se desarrolla. Si esa “tierra” presenta problemas, incluso los embriones saludables formados a partir de óvulos y espermatozoides viables pueden tener dificultades para crecer exitosamente. A continuación, te compartimos algunos problemas uterinos comunes que pueden hacer necesaria la subrogación:
Ausencia o anormalidades graves del útero: Incluye la ausencia congénita del útero o la incapacidad para llevar un embarazo debido, por ejemplo, a una histerectomía.
Enfermedades uterinas severas: Como miomas uterinos grandes, adenomiosis grave o daños significativos en el endometrio (como el síndrome de Asherman), que provocan fallos repetidos en transferencias de embriones mediante FIV.
Riesgos médicos que hacen desaconsejable el embarazo: Enfermedades cardiovasculares, renales, hepáticas o autoinmunes severas, donde el embarazo podría poner en riesgo la vida de la madre o afectar gravemente al feto.
México es reconocido a nivel internacional en el campo de la reproducción asistida por su entorno legal inclusivo y abierto, lo que lo convierte en una opción atractiva para futuros padres con problemas uterinos:
Marco legal inclusivo y de apoyo: La legislación mexicana permite la subrogación y ofrece protecciones legales claras para los padres intencionales, incluyendo a personas solteras y parejas LGBTQ+.
Atención médica y tecnología de alta calidad: México cuenta con numerosas clínicas de fertilidad con estándares internacionales, tecnología avanzada y equipos médicos altamente capacitados. Ofrecen servicios profesionales de FIV, incluyendo donación de óvulos y esperma, cultivo embrionario y tecnologías de FIV de tercera generación como el PGT.
Costos accesibles y conveniencia: En comparación con otros destinos populares de subrogación, México suele ofrecer costos más competitivos. Además, su ubicación geográfica favorece a los padres intencionales internacionales que desean visitar a su madre subrogada durante el proceso.
Cuando los problemas uterinos se convierten en un gran obstáculo en el camino hacia la paternidad, la subrogación en México representa una alternativa real. POWER FERTILITY CENTER, como institución médica especializada en reproducción, está comprometido a brindar servicios integrales, eficientes y personalizados de subrogación en México para padres que enfrentan estos desafíos. Contamos con un equipo médico experto y amplia experiencia en subrogación, ofreciendo un acompañamiento completo que abarca desde la evaluación inicial, la selección de donantes (si se requiere), la gestión del ciclo de FIV, la vinculación con la madre subrogada, hasta el apoyo legal, ayudándote a dar la bienvenida a una nueva vida con confianza y tranquilidad.

Power Fertility Center: un centro de fertilidad de primer nivel en EE. UU. y México
Power Fertility Center se posiciona como un centro de fertilidad líder en Estados Unidos y México, operando bajo los estándares de FIV (Fertilización In Vitro) de EE. UU. para garantizar una atención médica de primer nivel. Con laboratorios de embriología de vanguardia en ambos países, Power IVF ofrece servicios integrales de fertilidad en un solo lugar: FIV, inseminación artificial (IA), selección de sexo, congelación de óvulos en EE. UU., congelación de esperma, donación de óvulos, donación de esperma, donación de embriones y subrogación.
Estos servicios están disponibles para personas solteras, parejas heterosexuales y miembros de la comunidad LGBTQ+. Además, Power IVF brinda apoyo para la preparación de tratamientos de fertilidad y FIV con PGT (diagnóstico genético preimplantacional) en países como Japón, Tailandia, Taiwán y más allá.
Con tecnología avanzada y un enfoque cálido y personalizado, el Programa de Garantía de Power IVF en México asegura nacimientos exitosos mediante donación de óvulos y subrogación, todo respaldado por atención al paciente las 24 horas, los 7 días de la semana.
Comentarios