top of page

¿Es la subrogación en México una nueva opción para mujeres solteras? | POWER IVF Live

ree

 


Para muchas personas que desean convertirse en padres, especialmente mujeres solteras que sueñan con tener hijos, encontrar un camino seguro y legal hacia la maternidad es la máxima prioridad.


En el ámbito de la reproducción asistida internacional, México ha ganado relevancia gracias a su marco legal abierto. Es uno de los pocos países que permite a las mujeres solteras acceder a la subrogación. Esta ventaja, combinada con procedimientos legales claros, convierte a México en un destino atractivo para personas solteras y diversas estructuras familiares.


Protección legal para mujeres solteras que eligen subrogación en México


Las leyes mexicanas de subrogación ofrecen fuertes garantías legales, comparables con las de Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con los derechos parentales.

1. Reconocimiento legal antes del nacimiento

En México, el proceso legal es muy claro: el nombre de la gestante no aparece en el acta de nacimiento. De manera similar a ciertos estados de EE.UU., pero con beneficios adicionales, México exige una resolución judicial antes de que el bebé nazca.

Este fallo establece al padre o madre intencional (incluyendo a una persona soltera) como el progenitor legal. Con esta sentencia previa, el nombre del padre/madre intencional aparece directamente en el acta de nacimiento.

Esta certeza legal es poco común fuera de EE.UU. y brinda una gran seguridad.


2. Inclusión legal

El sistema jurídico mexicano es altamente inclusivo: permite a las personas solteras recurrir a donación de óvulos o esperma en combinación con reproducción asistida de terceros. Desde la selección de donantes hasta los costos y la experiencia completa, México ofrece un modelo accesible, legal y competitivo en precios.


Transporte transfronterizo de material reproductivo

En tratamientos de FIV y preservación de la fertilidad, la seguridad en el traslado de embriones, esperma y óvulos es fundamental.


1. Libre circulación y seguridad en el transporte

México y Estados Unidos permiten un movimiento transfronterizo relativamente libre de material reproductivo.Aunque el transporte implica costos, el proceso profesional garantiza la viabilidad de las muestras.

Se utilizan contenedores especializados llamados “dry shippers”, que mantienen un ambiente de nitrógeno líquido a -190°C —idéntico al almacenamiento en laboratorio—, asegurando la protección de embriones y óvulos.


2. Procedimientos totalmente regulados

Estos contenedores pueden llevarse a bordo de vuelos comerciales, no son peligrosos, no requieren escaneo por rayos X y cumplen con todas las normativas internacionales.


POWER FERTILITY CENTER: Tu aliado en el camino hacia la maternidad y paternidad


En POWER FERTILITY CENTER entendemos tus sueños y también tus inquietudes. Por eso nos comprometemos a brindarte una plataforma transparente, legalmente segura y médicamente profesional, que te permita planificar tu familia con confianza y tranquilidad.

Somos un centro de fertilidad líder en EE.UU. y México, operando bajo estándares estadounidenses de FIV para garantizar atención de primer nivel. Contamos con laboratorios de embriología de última generación en ambos países y ofrecemos servicios integrales como:

  • FIV, IIU y selección de sexo

  • Preservación de óvulos y esperma en EE.UU.

  • Donación de óvulos, esperma y embriones

  • Subrogación para mujeres solteras, parejas y comunidades LGBTQ+

  • Programas internacionales en Japón, Tailandia, Taiwán y más


Con tecnología avanzada y un enfoque humano, el Programa Garantizado de Power IVF en México asegura nacimientos vivos mediante donación de óvulos y subrogación, acompañado de atención personalizada 24/7.


ree

Comentarios


bottom of page