POWER IVF Debuta en la Conferencia de Turismo Médico en Beijing y Presenta un Análisis Profundo del Mercado de Reproducción Asistida entre EE. UU. y México
- lishujun
- hace 2 días
- 5 Min. de lectura
El 13 de noviembre de 2025, se inauguró oficialmente la 25ª Feria Internacional de Turismo Médico de China (CMTF) en el Centro Internacional de Exposiciones de China (Sala Chaoyang). Este importante evento también albergó de forma simultánea la Conferencia de la Industria de Biología Celular (CBIC) y la Conferencia Internacional de Innovación en Medicina Funcional (CFMC).
La exposición reunió a casi un centenar de instituciones médicas, centros de fertilidad y unidades de investigación científica de todo el mundo, consolidándose como una de las plataformas más relevantes en China dedicadas al turismo médico transfronterizo y a la innovación en medicina reproductiva.

Participación Destacada de POWER IVF en el Evento
Gracias a su amplia trayectoria profesional y a su sólida capacidad de cooperación transfronteriza en el campo de la reproducción asistida internacional, POWER IVF fue invitado por los organizadores de la conferencia para participar en este importante evento.
El Dr. Nathan Zhang, junto con el especialista mexicano en medicina reproductiva Dr. José Gaytán Melicoff, presentó al sector el “Sistema de Estandarización para Gestación por Terceros y Gestión de Bancos de Gametos”, desarrollado a través de la colaboración entre Estados Unidos, China y México.
Esta presentación se convirtió en uno de los puntos más destacados y más comentados de toda la conferencia.

Intercambios Profesionales sobre el Sistema de Gestación por Terceros en México
Durante la exposición, el equipo de POWER IVF sostuvo múltiples sesiones de discusión centradas en el “Sistema de Gestación por Terceros en México”.El Dr. José Gaytán Melicoff, especialista en medicina reproductiva en México, ha liderado durante años el desarrollo de los sistemas de donación de óvulos y esperma, así como los programas de gestación por terceros en el país. Su amplia experiencia lo convierte en una figura clave dentro del sector de la reproducción asistida mexicana.
El Dr. Nathan Zhang, Ponente Invitado en el Foro Internacional de Tecnología Reproductiva Asistida
En uno de los segmentos centrales de la conferencia —el Foro Internacional de Tecnología de Reproducción Asistida— el Dr. Nathan Zhang fue invitado como ponente principal.
Durante su intervención, presentó la conferencia titulada:“Análisis de Mercado y Comparación de los Servicios de Reproducción Asistida entre Estados Unidos y México.”
Su exposición ofreció una perspectiva profunda sobre las diferencias regulatorias, de costos, accesibilidad y modelos de servicio entre ambos países, aportando información clave para los profesionales y entidades interesadas en la cooperación transfronteriza.

Análisis Comparativo del Dr. Nathan Zhang: Regulaciones, Donantes y Modelos de Servicio
El Dr. Nathan Zhang presentó un análisis integral desde múltiples dimensiones, incluyendo:
sistemas regulatorios,
diferencias en la disponibilidad de donantes,
estándares de laboratorio,
costos de los servicios transfronterizos,
y tipos de decisiones que toman los pacientes.
El especialista señaló que Estados Unidos cuenta con un sistema altamente maduro y procesos rigurosos, mientras que México, gracias a políticas abiertas y una mayor accesibilidad de recursos, se ha convertido en el destino de mayor crecimiento para la gestación por terceros en los últimos años.
Claridad y Seguridad para las Familias: La Misión de la Colaboración EE. UU.–China–México
El Dr. Zhang enfatizó: “Detrás de los modelos reproductivos de cada país existe la lógica de elección de distintas familias. Promovemos la colaboración entre Estados Unidos, China y México no para complicar la elección, sino para hacerla más clara, más segura y más alineada con la normativa.”
Este enfoque fue ampliamente reconocido por los asistentes y refleja la misión que POWER IVF ha perseguido durante casi 20 años de cooperación internacional: construir un sistema de reproducción asistida transfronteriza más transparente, accesible y seguro para todas las familias.
Intercambio Continuo en el Stand: Alta Afluencia de Familias con Planes de Concepción
En el Stand A49 del Hall 8, el área de exhibición de IVF USA mantuvo una afluencia constante de visitantes profesionales y familias interesadas en planificación reproductiva desde el inicio de la feria.
Los asistentes acudieron para solicitar información, resolver dudas y conocer más sobre los servicios de reproducción asistida entre Estados Unidos y México, lo que convirtió el stand en uno de los puntos de mayor actividad dentro del pabellón.

Consultas Directas del Público: Evaluación de Fertilidad y Seguridad en la Gestación por Terceros
Una asistente proveniente de Shanghái preguntó: “Tengo 33 años y planeo tener otro hijo dentro de dos o tres años. ¿Es demasiado pronto para hacerme una evaluación de fertilidad y congelar óvulos ahora?”
El equipo de POWER IVF respondió: “Cuanto antes conozcas tu reserva ovárica y tu estado de fertilidad, más autonomía tendrás para planificar tu futuro. La evaluación y la congelación de óvulos son herramientas de gestión reproductiva, no una presión para concebir.”
Otra de las consultas frecuentes fue:“¿Qué tan segura es la gestación por terceros en México?”

Seguridad en la Gestación por Terceros en México: Respuesta de los Expertos de POWER IVF
Los especialistas en reproducción de POWER IVF explicaron durante la feria: “Contamos con estrictos procesos de selección de donantes, protección de privacidad de identidad y estándares de gestión de laboratorio. Además, existe un sistema regulatorio a nivel nacional, lo cual es una de las razones por las que México es considerado un mercado clave para la gestación por terceros a nivel mundial.”
Estas interacciones en vivo reflejan el creciente interés de las familias chinas por la reproducción asistida transfronteriza y la búsqueda de opciones más seguras y transparentes.
Mirando al Futuro: Compromiso con la Transparencia y la Estandarización
En una entrevista con los medios, el Dr. Nathan Zhang comentó: “Con la transformación de la estructura económica y cultural de la sociedad, las necesidades reproductivas se han vuelto más diversas y personalizadas. Nuestro esfuerzo constante es hacer que las decisiones reproductivas sean más dignas y seguras.”
Este enfoque refuerza la misión de POWER IVF de seguir impulsando un sistema de reproducción asistida transfronteriza más claro, estandarizado y confiable para las familias que lo necesitan.

Mirando hacia el futuro, POWER IVF continuará fortaleciendo su red de cooperación entre Estados Unidos, China y México, con el objetivo de ofrecer soluciones reproductivas científicas y accesibles para más familias. Este compromiso incluye avanzar en la transparencia de la gestión de bancos de gametos, mejorar la seguridad en los procesos de gestación subrogada y promover canales médicos transfronterizos más estandarizados y regulados.
Power Fertility Center, una clínica líder en fertilidad entre Estados Unidos y México, ofrece soluciones de fertilización in vitro de nivel mundial a través de Power IVF. Con instalaciones estratégicamente ubicadas y laboratorios de última generación, el centro brinda una gama completa de servicios de preparación reproductiva, que incluye FIV, IIU, preservación de óvulos en EE. UU., selección de sexo, donación de óvulos, donación de esperma y gestación subrogada, abiertos a todas las personas, incluidas familias monoparentales y LGBTQ.
Power IVF extiende sus programas de FIV-PGT a nivel global, atendiendo a pacientes desde Japón hasta Argentina. Comprometido con la excelencia, su tecnología avanzada y su equipo médico especializado han impulsado el lanzamiento del Programa de Garantía de Nacimiento en México, que integra donación de óvulos y gestación subrogada con acompañamiento integral 24/7, brindando a más familias confianza, claridad y tranquilidad en su proceso reproductivo.



Comentarios