top of page

POWER IVF: Edad Permitida para la Subrogación en México y Sus Motivos


ree

 

En el sistema de subrogación en México, existen regulaciones claras sobre la edad de las mujeres que pueden ser gestantes sustitutas. Aunque el rango puede variar ligeramente según el estado o la clínica, el criterio general establece que la edad de una madre subrogada debe estar entre los 21 y los 40 años. Esta franja etaria se define con base en una evaluación integral que considera la salud fisiológica, los riesgos del embarazo y la madurez emocional de la candidata.


1. Salud Fisiológica y Riesgos del Embarazo

La edad es un factor determinante en los riesgos asociados al embarazo. A partir de los 21 años, el cuerpo de una mujer ha alcanzado una madurez fisiológica adecuada, y su sistema reproductivo suele funcionar de forma estable, permitiéndole soportar mejor las demandas físicas del embarazo y el parto.


Por otro lado, una edad muy temprana puede implicar que el cuerpo aún no está completamente desarrollado, mientras que una edad avanzada (más allá de los 40) incrementa el riesgo de complicaciones como hipertensión gestacional, diabetes gestacional, parto prematuro, restricción del crecimiento fetal o problemas durante el parto.


2. Experiencia Reproductiva y Madurez Emocional

La mayoría de las agencias profesionales de subrogación en México prefieren mujeres que ya hayan tenido al menos un embarazo a término saludable. Esto no solo demuestra que su cuerpo ha demostrado la capacidad de llevar un embarazo, sino que también indica que la candidata tiene experiencia y está emocionalmente preparada para el proceso de gestación subrogada.


Por lo general, las mujeres que ya son madres entienden mejor el significado de la subrogación, tienen mayor fortaleza emocional y sentido de responsabilidad, y están mejor preparadas para afrontar los cambios físicos y emocionales que conlleva el proceso.


3. Marco Legal y Normas Éticas

México cuenta con un sistema legal relativamente sólido y accesible en temas de subrogación, que incluye límites de edad bien definidos. Estas regulaciones no solo buscan proteger la salud y los derechos de la madre subrogada, sino también garantizar que el proceso cumpla con normas éticas claras.

El marco legal busca equilibrar los intereses de todas las partes involucradas, garantizando que la subrogación se lleve a cabo de manera legal, segura, transparente y en condiciones éticamente responsables.


4. Relación con Donación de Óvulos y Esperma

En muchos casos de subrogación, los padres intencionales también requieren recurrir a donantes de óvulos o esperma para crear los embriones. Independientemente del origen del embrión, es fundamental contar con una madre subrogada saludable y en el rango de edad adecuado para llevar a cabo el embarazo con éxito.


La edad y el estado de salud de la gestante son tan cruciales como la calidad del óvulo o esperma donado. Por ello, las clínicas de fertilidad de alto nivel como Power IVF se aseguran de que cada eslabón del proceso —donación, gestación y nacimiento— cumpla con los más altos estándares médicos y éticos.


Power Fertility Center lidera la medicina reproductiva entre EE. UU. y México, operando bajo estándares internacionales de calidad a través de Power IVF. Con laboratorios de embriología de última generación en ambos países, ofrece servicios integrales de fertilidad —FIV, IUI, congelación de óvulos, selección de sexo, donación de gametos y subrogación—- para todas las personas, incluidas familias LGBTQ+ y personas solteras. Además, su Programa de Garantía en México asegura nacimientos mediante donación de óvulos y subrogación, con soporte médico y emocional disponible las 24 horas.

 

ree

Power Fertility Center: Excelencia Binacional en Medicina Reproductiva


Power Fertility Center se consolida como una potencia en fertilidad entre Estados Unidos y México, ofreciendo atención clínica de primer nivel a través de Power IVF. Con laboratorios de embriología avanzados, la clínica brinda servicios integrales de fertilidad —FIV, IUI, congelación de óvulos en EE. UU., congelación de esperma, donación de óvulos, y subrogación— accesibles para todos, incluyendo personas solteras y parejas LGBTQ+.


Power IVF también extiende sus tratamientos de FIV con PGT a destinos como Taiwán, Camboya y otros países, facilitando el acceso global a tecnología de vanguardia.

Combinando equipamiento de clase mundial con una atención cercana y personalizada, Power IVF lanza en México su Programa de Garantía de Nacimiento, que asegura resultados exitosos mediante donación de óvulos y subrogación. Este programa está respaldado por altas tasas de éxito y acompañamiento continuo en cada etapa de tu preparación hacia la paternidad.

Comments


bottom of page