POWER IVF Fertility Prep: Impacto de la obesidad masculina en la fertilidad y consejos para subrogación en México
- lishujun
- 22 oct
- 3 Min. de lectura

Para los futuros padres que planean formar una familia a través de FIV o subrogación en México, la preparación de la salud antes de la concepción es un factor clave para maximizar las tasas de éxito. Entre los diversos aspectos, el estado de salud masculina —especialmente la obesidad— ha cobrado gran relevancia en los últimos años como un determinante crucial de la fertilidad. La evidencia científica muestra que la obesidad masculina afecta la fertilidad, no solo en la cantidad de espermatozoides, sino sobre todo en su calidad y en la integridad genética. Comprender y actuar sobre estos riesgos puede mejorar significativamente los resultados de todo el proceso de FIV o subrogación en México.
¿Cómo afecta la obesidad a la salud reproductiva masculina?
El exceso de grasa corporal en el hombre no es solo un problema estético; interfiere directamente en la producción y función espermática a través de distintos mecanismos fisiológicos.
1. Desequilibrio hormonal
El tejido adiposo excesivo —especialmente la grasa abdominal— favorece la conversión de las hormonas masculinas (testosterona) en hormonas femeninas (estradiol).Este cambio, caracterizado por niveles bajos de testosterona y altos de estrógeno, altera el eje hipotálamo-hipófisis-testicular, afectando directamente la generación y maduración de los espermatozoides.
2. Calidad espermática y daño genético
Diversos estudios han demostrado que los espermatozoides de hombres con obesidad presentan alteraciones en su morfología, movilidad e integridad del ADN. El aumento de peso está asociado a una mayor tasa de fragmentación del ADN espermático, lo cual incrementa el riesgo de fallo en la fertilización, detención del desarrollo embrionario o abortos tempranos. Incluso con el apoyo de la tecnología de FIV en México, contar con espermatozoides de alta calidad sigue siendo un requisito esencial para la formación de embriones sanos.
3. Aumento de la temperatura testicular
El exceso de grasa en la zona abdominal o inguinal eleva la temperatura local de los testículos. Dado que estos requieren un ambiente ligeramente más frío que la temperatura corporal para producir esperma de manera eficaz, una temperatura elevada sostenida puede inhibir la espermatogénesis y dañar los espermatozoides existentes.
Estrategias de fertilidad masculina antes de la FIV o subrogación
Para las familias que eligen la subrogación en México, aunque la gestante sea quien lleva el embarazo, la calidad del embrión depende directamente de la salud espermática del padre intencional.
1. Control de peso y cambios en el estilo de vida
Antes de iniciar un ciclo de FIV en México, se recomienda que los futuros padres adopten un plan de control de peso saludable. El ejercicio moderado y una dieta equilibrada pueden mejorar la calidad espermática en pocos meses. Dado que el ciclo de producción de esperma dura entre 70 y 90 días, los cambios en el estilo de vida deben comenzar al menos tres meses antes de la recolección de esperma.
2. Análisis seminal profesional y técnicas avanzadas
Las clínicas de fertilidad en México de alto nivel ofrecen análisis seminal completos, evaluando morfología, movilidad y fragmentación del ADN espermático. En casos de baja calidad espermática, centros como POWER IVF aplican técnicas avanzadas como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) para mejorar las tasas de fertilización y optimizar la calidad embrionaria.
3. Suplementación con vitaminas y antioxidantes
Bajo la supervisión médica, la suplementación con vitaminas y antioxidantes puede ayudar a proteger los espermatozoides del daño oxidativo, mejorando la integridad del ADN espermático.
Cuidar la salud masculina: la base del éxito en la subrogación y FIV en México
El impacto de la obesidad en la fertilidad masculina puede mitigarse con una gestión preventiva y consciente. Elegir una clínica de fertilidad profesional en México que incorpore desde el inicio un enfoque integral para la salud espermática es fundamental para garantizar el éxito del tratamiento de FIV o subrogación.
Power Fertility Center: excelencia binacional en reproducción asistida
Power Fertility Center es un centro de fertilidad líder en Estados Unidos y México, operado bajo los estándares de FIV de Estados Unidos, lo que garantiza la más alta calidad en atención y resultados. Con laboratorios de embriología de última generación en ambos países, Power IVF ofrece servicios integrales de fertilidad: FIV, inseminación intrauterina (IIU), selección de sexo, congelación de óvulos y esperma, donación de óvulos, donación de esperma, donación de embriones y subrogación.
Además, Power IVF brinda apoyo y programas de fertilidad en Japón, Tailandia, Taiwán y otros países, con un enfoque cálido, personalizado y respaldado por tecnología avanzada. Su exclusivo Programa Garantizado en México asegura nacimientos vivos mediante ovodonación y subrogación, con atención médica continua las 24 horas.




Comentarios