top of page

Subrogación en México: ¿Cuándo Considerarla Después de Múltiples Fallos de FIV?

ree

 

Para muchos futuros padres, la FIV representa un camino lleno de esperanza. Sin embargo, cuando un intento tras otro termina en fracaso, es natural sentirse dudoso y agotado. Entonces, ¿Cuándo sugieren los médicos recurrir a la subrogación como alternativa para formar una familia?


1. Múltiples Fallos en la Transferencia de Embriones (Fracaso

Recurrente de Implantación)

Esta es una de las razones más comunes para considerar la subrogación. Si una mujer se somete a múltiples transferencias de embriones de alta calidad y estos no logran implantarse, los médicos pueden sospechar un problema en el entorno uterino. Esto podría deberse a un endometrio delgado, anomalías uterinas, fibromas, adenomiosis o antecedentes de varias cirugías. En estos casos, incluso con embriones de buena calidad, se necesita un ambiente uterino saludable para que el embrión sobreviva.


2. Condiciones de Salud que No Permiten un Embarazo

Para algunas mujeres, el embarazo puede representar riesgos significativos, incluso potencialmente mortales, debido a problemas de salud subyacentes. Esto incluye mujeres con enfermedades cardíacas o renales graves, diabetes, hipertensión o trastornos autoinmunes. En estas situaciones, los médicos recomiendan fuertemente la subrogación para garantizar la seguridad de la madre y del bebé.


3. Ausencia o Pérdida de Función Uterina

Si una mujer nace sin útero (agenesia uterina) o ha tenido una histerectomía por una condición médica como el cáncer, no puede llevar un embarazo. En estos casos, la subrogación es la única forma de tener un hijo biológico.


4. Mala Calidad de Óvulos o Necesidad de Donación

Si los padres descubren que la calidad de los óvulos de la mujer es baja, lo que provoca embriones de poca calidad o la imposibilidad de formar un embrión saludable, el médico puede sugerir la donación de óvulos. Si además la mujer no puede llevar un embarazo, la combinación de subrogación y donación de óvulos ofrece una solución completa.


5. Edad Materna Avanzada

Aunque la edad no es el único factor, los riesgos de fertilidad aumentan significativamente en mujeres de edad materna avanzada. Si una mujer mayor ha tenido múltiples intentos fallidos de FIV, el médico puede recomendar considerar la subrogación para reducir riesgos durante el embarazo y aumentar las probabilidades de éxito.

Cuando un médico sugiere la subrogación, significa que los profesionales consideran que este camino ofrece una mayor tasa de éxito y una forma más segura de alcanzar el sueño de la paternidad. La subrogación en México se ha convertido en una opción preferida para muchas familias gracias a su sistema legal completo y servicios médicos profesionales.


En POWER FERTILITY CENTER entendemos el dolor y la confusión que conllevan los ciclos fallidos de FIV. Estamos aquí para ofrecerte una consulta profesional, ayudarte a analizar tu historial de tratamientos y evaluar la viabilidad de la subrogación. Nuestro equipo combina empatía y experiencia para responder tus preguntas y guiarte en el camino hacia la formación de tu familia.


ree

Power Fertility Clinic: Servicios de Fertilidad de Clase Mundial en México


Power Fertility Clinic es una clínica de fertilidad mexicana totalmente licenciada que cumple con los estándares de la FDA de Estados Unidos, y está directamente gestionada por una agencia estadounidense de servicios de reproducción asistida.

Ubicada en el vibrante corazón de Ciudad de México, a solo 500 metros de la Embajada de Estados Unidos, Power IVF ofrece servicios clínicos integrales, que incluyen:

  • Donación de óvulos

  • Donación de esperma

  • Gestación subrogada (tercer partido)

  • Criopreservación de óvulos

  • Fertilización in vitro (FIV)

  • Diagnóstico genético de embriones (FIV-PGT)


En México, la FIV, la selección de sexo del embrión y la gestación subrogada están disponibles legalmente para todas las familias, incluyendo personas solteras, parejas casadas y la comunidad LGBTQ+. Además, las regulaciones permiten la importación de tejidos criopreservados, como esperma, óvulos y embriones.

Power IVF está autorizada para recibir muestras criopreservadas del extranjero, ofreciendo a sus pacientes soluciones de fertilidad eficientes, seguras y profesionales.

Comentarios


bottom of page