top of page

Subrogación en México: ¿Qué hace ideal a una madre sustituta?

Para los futuros padres que consideran la subrogación en México, elegir a la madre sustituta adecuada es uno de los pasos más críticos y delicados en todo el proceso de fertilidad. Es como seleccionar al “navegante” más confiable para el próximo viaje de la vida. Entonces, ¿qué hace que una madre sustituta sea ideal?


1. Condición física:

Este es el aspecto más fundamental e importante. Una madre sustituta de alta calidad debe tener:

  • Historial reproductivo saludable: Generalmente se requiere que haya tenido uno o más partos exitosos y saludables a término completo, sin complicaciones graves durante el embarazo. Esto demuestra una buena capacidad gestacional del útero.

  • Edad apropiada: La mayoría de las agencias priorizan mujeres entre 21 y 38 años, ya que suelen tener mejor función física y salud ovárica, lo que reduce riesgos en el embarazo.

  • Buena salud general: Verificada mediante exámenes médicos completos, incluyendo ginecológicos, pruebas de enfermedades infecciosas (como VIH, hepatitis B, C, sífilis) y análisis de sangre necesarios, para asegurar que no haya condiciones que afecten el embarazo.

  • Peso saludable: El índice de masa corporal (IMC) debe estar dentro del rango normal. El sobrepeso o bajo peso pueden aumentar riesgos en el embarazo y afectar la implantación del embrión y el desarrollo fetal.


2. Estado psicológico estable y madurez:

La subrogación es un proceso largo y emocionalmente complejo, por lo que el bienestar psicológico de la madre sustituta es crucial.

  • Motivación clara: La madre sustituta ideal debe tener motivos positivos y claros para la subrogación, generalmente impulsados por el deseo de ayudar a otros a formar su familia, más que por razones económicas.

  • Estabilidad emocional: Debe poder manejar fluctuaciones emocionales y el estrés durante el embarazo, manteniendo una actitud positiva y optimista.

  • Apoyo familiar: Contar con un sistema de apoyo familiar sólido (como pareja o familiares que comprendan y respalden su decisión) es fundamental para el respaldo emocional durante el embarazo.

  • Comprensión de la separación: Entender profundamente que el bebé será de los padres intencionales después del nacimiento y aceptar esta separación requiere madurez.


3. Estilo de vida positivo y sentido de responsabilidad:

El estilo de vida de la madre sustituta impacta directamente la salud del feto.

  • Vida saludable: No fumar, no consumir alcohol ni drogas; mantener una dieta balanceada y ejercicio moderado.

  • Cumplimiento médico: Seguir estrictamente todas las indicaciones médicas, asistir puntualmente a citas prenatales, tomar medicamentos prescritos (como apoyo hormonal tras la donación de óvulos) y cooperar activamente con el equipo médico.

  • Buena comunicación: Capaz de mantener una comunicación abierta y efectiva con los padres intencionales y la agencia de subrogación, informando puntualmente sobre el estado del embarazo y sus sensaciones.

 

ncontrar a la madre sustituta ideal no suele ser una simple selección, sino un proceso detallado de compatibilidad. Las agencias profesionales de subrogación mantienen bases de datos amplias de madres sustitutas y realizan emparejamientos precisos en función de las necesidades específicas, preferencias y condiciones médicas de los padres intencionales (por ejemplo, si se requiere donación de óvulos o esperma, y el protocolo de FIV involucrado).


Power Fertility Clinic es una institución médica de reproducción mexicana completamente licenciada, que cumple con los estándares de la FDA de EE. UU. y es operada directamente por un equipo estadounidense especializado en servicios de reproducción asistida. Ubicada en el corazón de la Ciudad de México, a solo 500 metros de la Embajada de Estados Unidos, Power IVF ofrece soluciones de fertilidad integrales, incluyendo donación de óvulos, donación de esperma y servicios de gestación subrogada, integrando tecnología de FIV estadounidense para ayudar a futuros padres, incluso en edad avanzada,

a prepararse para el embarazo.


La clínica cuenta con laboratorios de alta precisión y se especializa en FIV-PGT (PGT-A) y en análisis embrionario, alcanzando tasas de éxito líderes en el sector. Las regulaciones mexicanas permiten el acceso a tratamientos de FIV para personas solteras, parejas casadas y familias LGBTQ+, y autorizan el transporte transfronterizo de tejidos criopreservados (esperma, óvulos, embriones). Power IVF está autorizada para recibir muestras de óvulos congelados provenientes de EE. UU., allanando un camino claro y seguro para tu proyecto de fertilidad.

Comments


bottom of page