Cómo Evaluar la Calidad Embrionaria Antes de una Subrogación en México | POWER IVF
- lishujun
- 9 sept
- 2 Min. de lectura

Para muchos futuros padres, la vitrificación de óvulos o la criopreservación de embriones es un paso fundamental para preservar la fertilidad. Sin embargo, la mayoría sabe muy poco sobre estas “semillas de vida”. Muchos solo conocen que tienen óvulos o embriones congelados, pero no entienden realmente su calidad. Es hasta que inician un proceso de subrogación o FIV cuando descubren que la calidad puede representar un gran desafío. Entonces, ¿cómo saber si tus óvulos o embriones congelados tienen potencial de éxito?
¿Por qué es tan importante evaluar la calidad embrionaria?
Según nuestra experiencia, si la tasa de supervivencia de óvulos o embriones congelados es inferior al 70%, la probabilidad de éxito en ciclos posteriores de FIV o subrogación disminuye considerablemente.
1. Datos clave del proceso de estimulación ovárica
La evaluación de la calidad de los óvulos comienza revisando el ciclo de estimulación ovárica. Algunos indicadores fundamentales son:
Respuesta ovárica: ¿Cómo reaccionaron los ovarios a la medicación?
Número y tamaño de folículos: ¿Cuántos folículos maduros se desarrollaron y fueron consistentes en tamaño?
Niveles hormonales: ¿Se mantuvieron estables durante la estimulación?
Sincronización y programación: ¿Se aplicó el disparo de ovulación a tiempo y de acuerdo con el plan médico?
Estos datos reflejan la salud de los óvulos durante su desarrollo y sirven como referencia esencial para la evaluación posterior.
2. Análisis detallado de los reportes de embriología
La calidad embrionaria requiere una interpretación precisa de los informes de laboratorio. Un reporte completo debe incluir:
Tasa de fertilización: ¿Cuántos óvulos fueron fecundados con éxito?
Velocidad de desarrollo embrionario: ¿Los embriones se dividieron a un ritmo adecuado?
Clasificación embrionaria: ¿Cómo fueron calificados morfológicamente?
Tasa de formación de blastocistos: ¿Cuántos llegaron a esta etapa clave?
Supervivencia tras congelación y descongelación: Indicador esencial de las técnicas de criopreservación del laboratorio.
Solo una revisión integral de estos datos permite valorar con precisión la calidad de los embriones.
¿Cómo evitar problemas futuros?
Muchas personas descubren complicaciones con sus óvulos o embriones congelados cuando ya están listos para iniciar su proceso de subrogación. Para prevenirlo, es vital elegir desde el inicio una clínica de fertilidad con tecnología confiable y procesos certificados.
Un centro médico especializado no solo garantiza estándares avanzados de laboratorio, sino que también proporciona reportes detallados y transparentes, dándote claridad sobre la calidad de tu material genético.
POWER IVF: tu aliado en subrogación y fertilidad
En Power Fertility Center comprendemos tus expectativas y preocupaciones. Nuestro compromiso es ofrecerte asesoría profesional y acompañamiento integral, con reportes claros que te permitan evaluar tus opciones de fertilidad de manera informada.
Somos un centro líder en fertilidad en EE. UU. y México, operando bajo estándares de FIV estadounidenses con laboratorios de última generación. Ofrecemos servicios completos: FIV, IIU, selección de sexo, vitrificación de óvulos en EE. UU., congelación de esperma, donación de óvulos, esperma y embriones, así como programas de subrogación para personas solteras, parejas heterosexuales y la comunidad LGBT.
Además, contamos con soporte en Japón, Tailandia, Taiwán y más, respaldados por tecnología avanzada y un enfoque humano y personalizado. Nuestro Programa Garantizado en México asegura nacimientos vivos mediante ovodonación y subrogación, con atención al paciente disponible 24/7.
Si estás considerando la subrogación en México, en Power IVF te ofrecemos la seguridad, experiencia y calidez que necesitas para dar el siguiente paso hacia tu familia.

Comentarios