top of page

POWER IVF: Tipos de Maternidad Subrogada y Quién se Beneficia – Guía para Padres Intencionales

ree

 

Para quienes sueñan con formar una familia, la maternidad subrogada es una de las alternativas más relevantes dentro de la reproducción asistida. Existen distintas formas de llevarla a cabo, cada una pensada para diferentes situaciones familiares. Conocer las opciones y sus candidatos ideales es clave para tomar decisiones informadas sobre el camino hacia la paternidad o maternidad.


Dos Tipos Principales de Subrogación: Tradicional vs. Gestacional


1. Subrogación Tradicional

En este modelo, se utiliza el óvulo de la madre subrogada para la concepción. Esto significa que la gestante es también la madre biológica del bebé.


2. Subrogación Gestacional

Es la modalidad más utilizada y recomendada a nivel internacional. Aquí, la madre subrogada aporta únicamente su útero, pero no sus óvulos.El embrión se crea mediante fertilización in vitro (FIV), utilizando el esperma y los óvulos de uno o ambos padres intencionales, o bien a través de donación de óvulos o esperma.Posteriormente, el embrión se transfiere al útero de la gestante. De esta forma, la madre subrogada no tiene vínculo genético con el bebé: el niño es biológicamente hijo de los padres intencionales.


¿Quiénes Pueden Ser Candidatos para la Subrogación Gestacional?

La subrogación gestacional es una solución amplia y versátil para:

  • Mujeres que no pueden concebir o llevar un embarazo por razones médicas, como ausencia de útero, malformaciones uterinas severas, problemas graves de endometrio o enfermedades que hagan riesgosa la gestación (cardiopatías graves, enfermedad renal, enfermedades autoinmunes, etc.).

  • Parejas homosexuales masculinas o hombres solteros que desean tener un hijo biológico, normalmente combinando donación de óvulos y tecnología FIV.

  • Padres intencionales que cuentan con óvulos y esperma saludables, pero no pueden llevar un embarazo por razones médicas.


Ventaja legal: La subrogación gestacional cuenta con mayor respaldo legal en muchos países, especialmente en regiones con leyes favorables como México, ya que evita posibles conflictos sobre la filiación que pueden presentarse en la subrogación tradicional.


Tecnologías de Reproducción Asistida Combinadas con la Subrogación

Además de las dos modalidades principales, la subrogación puede complementarse con otras técnicas para adaptarse a las necesidades de cada familia:


1. Donación de Óvulos

Candidatos ideales: Mujeres con fallo ovárico, baja calidad ovocitaria, edad materna avanzada o enfermedades genéticas que no desean transmitir.


2. Donación de Esperma

Candidatos ideales: Hombres con azoospermia, oligoastenoteratozoospermia severa o mujeres solteras que desean concebir.


3. Congelación de Óvulos / Esperma

Candidatos ideales: Personas que desean posponer la maternidad/paternidad, pacientes que se someterán a tratamientos oncológicos o quienes tienen planes reproductivos inciertos.En México, la congelación de óvulos es una opción práctica para preservar la fertilidad a futuro.


4. FIV con PGT (Diagnóstico Genético Preimplantacional)

Candidatos ideales: Padres de edad avanzada, personas con antecedentes de abortos recurrentes, familias con historial de enfermedades hereditarias o quienes desean optimizar la calidad embrionaria. En clínicas de fertilidad de México, esta técnica es una herramienta clave en procesos de subrogación gestacional.


Conclusión: La maternidad subrogada, especialmente en su forma gestacional, ofrece una vía segura, legal y emocionalmente satisfactoria para construir una familia. Gracias a la combinación con otras tecnologías reproductivas, es posible personalizar el tratamiento y aumentar las posibilidades de éxito. En destinos con marcos legales claros como México, esta alternativa se convierte en una esperanza real para muchos padres intencionales en todo el mundo.

 

ree

Comprometidos con tu sueño de ser padres


Sin importar la modalidad de subrogación elegida, el objetivo central es siempre el mismo: ayudar a las familias que anhelan un hijo a cumplir su sueño. En POWER FERTILITY CENTER trabajamos con pasión y compromiso para ofrecer servicios de reproducción asistida profesionales, seguros y eficientes a padres intencionales de todo el mundo, acompañándolos en el inicio de una nueva y feliz etapa familiar.


Power Fertility Center: Excelencia Binacional en Fertilidad


Como una de las principales clínicas de fertilidad EE. UU.–México, Power Fertility Center ofrece soluciones de fertilización in vitro (FIV) de nivel internacional a través de nuestro programa Power IVF.


Nuestra ubicación estratégica y laboratorios de última generación nos permiten brindar servicios integrales de preparación reproductiva, incluyendo:

  • FIV (Fertilización In Vitro)

  • IIU (Inseminación Intrauterina)

  • Congelación de óvulos en EE. UU.

  • Selección de sexo

  • Donación de óvulos y esperma

  • Maternidad subrogada


Todos nuestros programas están abiertos a parejas, personas solteras y familias LGBTQ.


Alcance Global y Garantía de Nacimiento en México


Power IVF lleva tratamientos FIV con PGT (diagnóstico genético preimplantacional) a pacientes de todo el mundo, desde Japón hasta Argentina. Nuestro compromiso con la excelencia, el uso de equipos de vanguardia y un equipo médico altamente especializado han hecho posible el lanzamiento del Programa de Garantía de Nacimiento en México, que combina donación de óvulos y subrogación con acompañamiento personalizado las 24 horas.


En Power Fertility Center creemos que cada historia familiar merece comenzar con esperanza, confianza y el mejor respaldo médico.

Comments


bottom of page